El Camino del Norte es el Camino de Santiago que va por la costa cantábrica desde la frontera francesa en Irún hasta Santiago.
¿PERO EL CAMINO DEL NORTE PUEDE HACERSE EN INVIERNO?
Esa es la primera pregunta que nos hacemos todos cuando nos planteamos andar por el Camino del Norte en invierno. Si miras los comentarios de las guías, de las webs o de los blogs especializados sobre el tema, todos coinciden en no recomendar hacer este Camino en invierno ya que no hay albergues públicos y el recorrido es mas duro.
Pero SÍ QUE SE PUEDE HACER Y ES ESPECTACULAR.
- Nosotros lo hemos hecho -aunque de momento solo el tramo vasco desde Irún a Bilbao, no había mas días de vacaciones- y a pesar de que si que es cierto que no hay albergues públicos abiertos (salvo el de Deba) los albergues privados sí que están abiertos, y aunque son algo más caros, en compensación están mejor equipados y todos tienen calefacción. También están cerrados bastantes bares y restaurantes en el recorrido, pero cuando llegamos al fin de cada etapa, que coincide normalmente con poblaciones, ya podemos encontrar restaurantes, muchos de ellos con menú del peregrino que sin grandes florituras a un precio razonable podemos reponer energías para el día siguiente. Y en Euskadi un menú es algo mas que un menú, una ración de comida para un vasco o vasca es algo mas que una ración.
- Las dificultades que presenta este camino en invierno se compensan con lo espectacular del paisaje. Los prados vascos están mucho mas verdes en invierno que en verano, y como en la zona cantábrica las temperaturas son más suaves que en el interior, los bosques tienen todavía el ramaje color amarillo rojizo del otoño. Hay que recorrerlo para entenderme. Con algo de ropa de abrigo estoy convencido que hacerlo en invierno es más recomendable que en verano.
Quien camina en invierno por estos lugares o es aventurero -que creo que es nuestro caso- o intenta poner distancia de situaciones personales. Por ello en invierno por los caminos se conoce gente pintoresca a la que brevemente me referiré al final de este post.
No obstante conviene ilustrarse en las técnicas y trucos para hacer el Camino de Santiago. En un post aparte de este hago algunas reflexiones de nuestros ya diez años de experiencia en estas lides peregrinas.
Para el uso de esta pagina la divido en las siguientes tres partes:
- Datos generales de la ruta Irún-Bilbao
- Etapas
- Personajes del Camino