CANAL ROYA. YO TAMBIÉN ME OPONGO

 ..AL FINAL HA TRIUNFADO LA CORDURA. NO SE HARÁ ASÍ

En este blog solo pongo cosas que he visto por el monte, no lo uso para defender opiniones personales, pero en este caso voy a hacer una excepción. He leído hoy el blog de mi admirado amigo y excompa de estudios Ferrer, Ramón Ferrer en "Monrasin en defensa de Canal Roya" y desde la humildad de este blog también me adhiero al rechazo del telecabina en Canal Roya

Hacía 45 años que no pasaba por Canal Roya, pero en julio del año pasado (2022) decidimos con la heredera que ya debíamos terminar la Travesía Transpirenaica (GR11) y eso hicimos, y la disfrutamos llegando a la Concha de San Sebastián. Comenzamos esta fase final del GR11 subiendo a los ibones del Anayet desde nuestra entrañable estación de esquí de Formigal (parte del alma de los Aragoneses, con mayúscula). Nos cogió un día de verano con las nubes encapotadas. Yo no había estado nunca en la orilla de estos ibones. Hace 45 años subimos escalando la norte del Anayet con gente de Peña Guara y eso de bajar a disfrutar del paisaje no era competitivo, no disfrutábamos el Pirineo, competíamos en él, y yo muchas veces perdía aunque empeño no faltaba. Ahora salvo excepciones los pirineistas disfrutan de sus montañas aunque a veces compitan. En eso hemos avanzado. Comerte un bocata tortilla mojándote los pies en el agua de los ibones de Anayet, viendo lo que veíamos no admite competiciones, y me consta que ahora esto lo hacen los padres con sus hijos que suben de domingueros, lo hacen los runners que trotan por las montañas, lo hacen los montañeros avezados, y lo hacen los pocos escaladores que aparecen por ahí. Lo hacemos todos. Hemos aprendido a vivir el Pirineo en lugar de competir en el Pirineo (aunque a algún club de montaña le está costando demasiado entender esto).




DE SANTA EULALIETA AL MIRADOR DEL SALTO ROLDÁN (PARA UNA MAÑANA DE NIEBLA EN LA HOYA DE HUESCA)

Esta es otra de las rutas que hay en la Sierra que está próxima a la ciudad de Huesca, que no es exigente físicamente y que tiene un paisaje impresionante. Los de Huesca usamos estas rutas para ir a pasear en los días en los que no queremos hacer mucho ejercicio pero tampoco queremos pasear por el centro de la ciudad. Y esas rutas son muy apreciadas para esos días de la Navidad que hemos trasnochado un poco y comido mas de la cuenta. Por eso las conocemos como "rutas turroneras".

EL MIRADOR DEL SALTO ROLDAN (la foto no hace justicia al paísaje que se ve, aún es mas bonito en la realidad, tanto por el sur como por el norte)
 

 

PARA DIAS DE NIEBLA.- También es muy recomendable para esos días que el llano (Hoya de Huesca) está cubierto con la niebla. A partir del pueblo de Nueno o incluso de Igries, ya hay sol. Desde lo alto la niebla parece un mar de nubes sobre el que salen algunas islas. Si tenemos suerte podremos ver a lo lejos el Castillo de Montearagón emergiendo del mar de nubes que desde el pie de sierra llega hasta mas allá de Zaragoza.. Conviene llevar cámara con buen zoom (mis fotos de abajo fueron mejorables pero dan fé de lo que digo). 

EMBALSE Y CASTILLO DE MONTEARAGÓN


Seguidores